3 Tips para que tu bebé duerma mejor
Todo el mundo se entera cuando el bebé pasó mala noche. Lee este blog, estamos seguros que te va a servir.
Hoy tenemos la dicha de tener un par de tips de Sofia Arenales, sleep coach.
Sofía, fue esencial en el desarrollo de nuestro Baby+, nuestro colchón con doble lado para cuna.
Y en el desarrollo no pudimos evitar hacernos la pregunta sobre el sueño de los bebés: ¿Qué esperar? ¿Cómo mejorarlo? ¿Cuánto dura? Y demás. Sofia, nos comparte información importantísima y muy útil sobre estas dudas que muchos tenemos.
Ella nos cuenta: El sueño de los bebes es el resultado de lo que sucede a lo largo de 24 horas. Por eso es tan importante cuidar factores como alimentación, actividades, sueño diurno y rutinas. El ayudar a tu bebe a descansar y cumplir con su sueño tanto nocturno como diurno lo ayudara a:
- Tener mejor rendimiento cognitivo: memoria, aprendizaje, memoria etc…
- Disminuir la respuesta inflamatoria del cuerpo
- Fortalecer su sistema inmune
- Regular su estado de animo
- Restaurar el tejido de los órganos
A continuación les compartimos 3 características importanes con sus recomendaciones para considerar en el sueño de sus chiquites:
- Ambiente
- Seguro
- Consistente
- Temperatura Ideal 20-22 o 23-24 (en climas calidos)
- Obscuridad
- White noise
- Rutinas
Tener rutinas para la hora de dormir, levantarse y comer ayuda a nuestro cuerpo a organizar el ritmo circadiano y a tu bebe le ayuda a saber que viene después, a anticiparse.
La rutina relajante debe ser:
- Breve
- Tener siempre la misma secuencia
- Relajante
- No pantallas por lo menos dos horas antes de dormir (para niños mayores a dos años, para bebes se recomienda CERO pantallas)
- La rutina termina en el espacio de sueño (cuna o cama)
- Varía según la edad de tu bebe
Ejemplo: cena, baño, vestirlo, toma, leer un libro y a la cuna.
- Sueño llama sueño
Es importante conocer las ventanas de sueño de tu bebe y poder así evitar sobre cansancio. Las ventanas de sueño son la cantidad de minutos u horas que tu bebe puede pasar despierto entre la hora de despertar y la primera siesta o entre una siesta y la otra. Recuerda que la primera ventana suele ser la mas corta y siempre van a depender de la duración de la siesta anterior. Te dejo la tabla con las ventanas de sueño según la edad de tu bebe:
Esperamos que estos tips puedan ayudarte a mejorar la calidad de sueño de tu bebé, y si estas buscando el colchón ideal para los más pequeños de casa, te recomendamos nuestro Baby+.
¿Conoces alguna mamá que necesite esta información? Compártele el blog, te lo va a agradecer.